Voy a empezar por el final no pudiendo resistirme a extraer una valiosa conclusión del análisis de la estancia de las personas menores de edad internadas en centros de protección durante el confinamiento declarado bajo el paraguas del estado de alarma: no deberíamos perder la fe en el ser humano y además no hacerlo tan pronto.
Los profesionales consultados que trabajan en este ámbito coinciden, que estos jóvenes les han dado una auténtica lección de vida durante esta etapa tan dura para todos. En un inicio todos los que de una manera u otra trabajamos con personas menores de edad temíamos las reacciones de estos jóvenes que, con este perfil tan específico y con mochilas tan cargadas como se suele decir en el argot y ante un grado de restricción de libertad tan elevado, presuponíamos sin dudarlo que “lo iban a llevar muy mal”.
Nada más lejos de la realidad, este lapso ha provocado una mejora notable en varios aspectos: disminución del consumo de sustancias estupefacientes, mejores relaciones entre ellos generando una solidaridad intergrupal y refuerzo del vínculo que los une con la figura del educador
En algunos casos concretos, este tiempo de aislamiento forzoso ha ayudado a romper relaciones consideradas tóxicas, como es el caso de aquellas relaciones de pareja basabas solo en el aspecto sexual. Los menores han aumentado su autoestima, la confianza en el grupo y en la institución. Recordemos que estos menores no han elegido con quien estar confinados como lo hemos podido hacer el resto y que el vínculo con sus familias de origen pendía de un hilo, factor que ha añadido un plus de dificultad.
Volviendo al comienzo, nadie habría apostado a que el número de fugas, contenciones, consumos o malos comportamientos iba a disminuir durante el confinamiento en los centros de protección de menores, desde addendo Menores creemos que con formación, herramientas y medios adecuados la vida de estas chicas y chicos puede mejorar sustancialmente, podemos y debemos confiar en ellos.
Consulta los cursos y charlas que ofrecemos a instituciones y colectivos.
0 comentarios