En este artículo, me gustaría reflexionar sobre los retos y la presión que durante estos dos meses han tenido que hacer frente los profesionales sanitarios. La pandemia del Covid-19 ha traído consigo una situación excepcional que ha sobrepasado a todos, especialmente al sistema de salud de casi todos los países y por supuesto a su personal: médicos/as, enfermeros/as, celadores/as, personal de emergencia y farmacéuticos/as.
Nuestros sanitarios se enfrentan cada día a un ambiente laboral límite, derivado de la sobrecarga de trabajo, el riesgo constante al contagio, las decisiones complicadas que afectan a la vida de los pacientes y por supuesto el número de personas fallecidas.
Este cansancio emocional y desgaste de duración intensa y prolongada puede causar estados de alteración a nivel físico y emocional que si no se abordan pueden desencadenar en ansiedad y estrés post traumático. Estas personas de “carne y hueso” sienten desmotivación, impotencia, tristeza e incluso miedo a acudir al trabajo.
¿En este escenario de amenaza global, qué pautas se pueden seguir?
- Mantener una rutina de hábitos saludables, alimentación y ejercicio.
- Hacer descansos con regularidad.
- Realizar “pausas emocionales”, actividades que ayuden a despejar la mente.
- Tomar conciencia de los pensamientos negativos, como miedo, culpabilidad o fracaso entre otros. Identificar las emociones es importante para saber qué está a nuestro alcance y podemos resolver y aquello que debemos aceptar y manejar cuando no contamos con las herramientas para cambiarlo.
- Trabajar la resiliencia, que es la capacidad de las personas de superar una adversidad e incluso de salir con mayores fortalezas.
- Poner el foco en lo positivo, en los pequeños logros que se consiguen día a día.
- Reconocer las limitaciones y ajustar las expectativas.
Estas son algunas de las recomendaciones o consejos para gestionar el estrés. Sin olvidar pedir ayuda profesional si se necesita. En addendo sanidad estamos trabajando en programas específicos para cuidar y salvaguardar la salud mental y física del personal sanitario. Muy pronto estarán disponibles en el sitio web.
Solicita información sin compromiso en el siguiente formulario.
0 comentarios