
addendo ha participado en las IV Jornadas Nacionales sobre violencia filioparental y atención a la infancia y adolescencia, los días 16 y 17 de febrero de 2023, celebradas en Nules (Castellón). En estas jornadas se ha tratado la violencia filio parental desde diferentes puntos de vista, tanto judiciales, como policiales, sanitarios y educativos. Las ponencias han sido impartidas por prestigiosos profesionales y organizadas por la Policía Local de Nules, a través de su departamento de Formación, coordinado por Joseba Corral, policía local de Nules, que por cuarta vez organiza estas jornadas, referente nacional, debido a la preocupación por el aumento de este tipo de violencia.
Por parte de addendo se contó con la participación de Alberto Santos Ramiro, Responsable territorial de addendo en la Comunidad Valenciana, quién destacó la importancia de establecer políticas y medidas que doten de medios y recursos a las Instituciones Educativas, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a los Centros Sanitarios, etc.
addendo considera fundamental el trabajo de concienciación, sensibilización y la prevención con menores, así como el acompañamiento a sus familias desde el primer momento, a través de la formación donde puedan cubrirse las necesidades de las madres y padres, profesionales de la enseñanza, etc.
En estas jornadas, addendo estuvo acompañado de otros grandes expertos cono son D. Javier Urra (Psicólogo Forense, Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid, Primer Defensor del Menor), D. Alfredo Abadías Selma (Presidente de SEVIFIP, Doctor en Derecho Penal), Dña. Mª Ridaura (Vicepresidenta de SEVIFIP y Psicóloga), Dña. Estefanía Navarrete (Comisaria de la Policía Local de Valencia y Coordinadora del grupo GAMA, Grupo de Atención al Maltrato), D. Jesús María del Cacho Rivera (Juez de Menores) y D. Juan Jesús (Representante de la Asociación Nacional de Agentes Tutores)
Las jornadas contaron con la asistencia de más de 200 personas, entre policías, trabajadores/as sociales, personal docente, educadores/as, orientadores/as, psicólogos/as, …todos/as preocupados/as por este tipo de violencia que está en aumento.
0 comentarios